Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta loco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta loco. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

LOC@ Nº 4


Loc@ nº 4: El/La primate liante

Tenemos novedad, uno para ambos sexos.

Éste o ésta mal loco o mala loca, se caracteriza por ser un liante o una lianta en toda regla.
Hablará de todos y de todo excepto de si mismo, pues lo que le ocurra siempre o casi siempre, será una incógnita.
No sabrás cómo, pero acabará enterándose de cualquier altercadillo, comentario o mera situación, y lo sabrás porque no tardarás mucho en enterarte de que lo sabe todo el mundo, sin evitar decir o pensar "Joder, aquí quién no corre, vuela" o "Joder con el radio patio".


Reconócelo, en tu grupo también hay uno o una de estos, aunque eso si, hay que diferencias en los más y los menos malos:

- Primate malo: Le encantará cotillear, contado lo que pueda causar conflicto u opinión, por mera diversión de ver como pueden liarse las cosas en un grupo de amigos, pues ya sabemos como funciona el boca a boca, nunca la realidad de un principio llega al final.
Lo hará por envidia de algún vínculo, por aburrimiento de su propia vida o simplemente por "marear la perdiz".
Puedes acabar cogiendo tirria a este (o esta) individuo.

- Primate menos malo: El cotilla de toda la vida, el/la maruja del barrio, el kioskero, panadero o portero de la finca, y un largo etc.
Cotilleará porque le encanta, pero sin mala intención, por lo que no debe tenerse en cuenta que la realidad se haya tergiversado un poco ya sea por él/ella mismo/a en su ansia de cotillear o por otros( fenómeno boca a boca).
Este liante menos malo, y se le acaba cogiendo cariño hasta el punto de preguntarle a él directamente por "las noticias" del grupo.

No os puedo aconsejar que os alejéis de él/ella, pues como he dicho, siempre se acaba enterando, pero si que si vais a "cotillear" de algo, lo hagáis con gente de confianza, para evitar escapes.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Locuras escritas.


Hace unos días, dando un paseo y enseñando mi ciudad, me topé con una de esas librerías que te absorben por la de gangas y libros interesantes que contienen sus estanterías: libros sobre zapatillas de deportes, sobre música, cine, guerras, moda y poesía entre otros.

Tras casi una hora ojeando y buscando, elegí un par de libros de dos genios, uno de la literatura ( G.A.Bécquer) y otro del celuloide (T.Burton).
Este último genio, es un loco donde los haya, de esos de los buenos, pues comparte su locura haciéndonos disfrutar con su arte, y au
nque tengo cierto conocimiento sobre su obra y sabía que existía algún libro escrito, no fue hasta ese día cuando lo pude ver con mis propios ojos.
Sin pensarlo y casi sin abrirlo, dejándome llevar por la fama de este genio loco, lo compré y me lo llevé a casa.

Hablo de "La melancólica muerte del chico Ostra". Un libro loco con varias historias locas y que es de locura lo rápido que se lee.
Sus historias refrescan por su brevedad y enamoran por sus ilustraciones, tan típicas de la estética de Burton, un tanto grotesca pero dulce (si, adjetivos contrario
s, pero ya avisé que es una locura de libro)

Por ello, recomiendo este libro a los que les gusta leer, el cine y lo raro.
Y a los que no les gusta leer, nunca es tarde para empezar..y si vas a empezar, ¿por qué no con un poquito de chispa?

LA MELANCÓLICA MUERTE DEL CHICO OSTRA
AUTOR: TIM BURTON
EDITORIAL: ANAGRAMA

Nota: El libro incluye además la versión en inglés, la original, que siempre es interesante pues aunque la traducción es buena, siempre pierde un poco de gracia original.